Por Renato Perez
Tras la reciente fecha doble de marzo de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, la Selección Peruana se encuentra en una situación crítica pero no imposible. En la jornada, Perú derrotó a Bolivia por 3-1, pero cayó ante Venezuela por 1-0 en Maturín, lo que dejó al equipo de Óscar Ibáñez en el noveno lugar de la tabla con 10 puntos. A pesar de esta complicada situación, la Bicolor aún tiene opciones de clasificar al próximo Mundial de Norteamérica, aunque necesita una serie de victorias en los próximos partidos y esperar resultados favorables de otros equipos.
Más noticias de la Selección Peruana:
A falta de 12 puntos por disputar, Perú puede llegar a un máximo de 22 puntos. Sin embargo, para lograr la clasificación, la Blanquirroja no solo necesita ganar los partidos que le quedan, sino también depender de que otros resultados se den a su favor en una recta final llena de tensión y expectativas ya que la sensación de competir en la máxima fiesta del fútbol genera pasión en todo el continente sudamericano.
Para que la Selección Peruana siga soñando con la clasificación, la Bicolor de Óscar Ibáñez necesita realizar una serie de victorias que permitan sumar puntos y esperar que algunos resultados de sus rivales directos no sean tan favorables, es así que vamos a desglosar todos los detalles y resultados que deberían darse para que el equipo liderado por Óscar Ibañez tenga chances de clasificación.
En esta fecha, el equipo peruano debe ganar a Colombia para alcanzar 13 puntos y mantener vivas sus opciones. Además, deberá esperar que Venezuela empate con Bolivia para que se queden con 16 puntos y que Argentina derrote a Chile, dejando a la Selección chilena con solo 10 unidades. Estos resultados son cruciales para que la Bicolor siga peleando por un lugar en el repechaje.
En la fecha 16, Perú partiría con 13 puntos y, si derrota a Ecuador, sumaría 16 puntos. A esta victoria debe seguir la esperanza de que Uruguay derrote a Venezuela y que Bolivia empate con Chile. Esto dejaría a Venezuela con 16 puntos y Bolivia y Chile con 15 y 11 puntos, respectivamente. Estos resultados acercarían aún más a la Selección Peruana a la zona de repechaje.
Si Perú consigue una tercera victoria consecutiva, al derrotar a Uruguay, llegarían a 19 puntos. En este escenario, la selección peruana necesitaría que Venezuela y Bolivia pierdan sus respectivos partidos, lo que permitiría a Perú superar a ambos equipos en la clasificación. Esto situaría a Perú en la zona de repechaje con 19 puntos.
Finalmente, en la fecha 18, con 20 puntos, Perú necesitaría solo un empate ante Paraguay en casa. Este empate dejaría a Perú con 21 puntos, asegurando su lugar en la zona de repechaje, ya que los equipos detrás (Venezuela y Bolivia) no podrían superarlos, incluso si ganan sus partidos.
Así quedaría la tabla de posiciones en la Eliminatoria Sudamericana:
Más noticias de la Selección Peruana:
Aunque el futuro de la Selección Peruana depende en gran medida de sus propios resultados, también necesita que otros equipos no obtengan los puntos que podrían hundirla más en la tabla. La situación se torna aún más compleja al tener que esperar que selecciones como Venezuela, Bolivia y Chile no sumen más puntos, mientras que Perú debe conseguir los suyos de manera constante. La fecha 15 marcará el inicio de una carrera de fondo para Perú, que debe mantener la esperanza de clasificar con victorias clave en partidos cruciales.
Dicho esto, la Bicolor tiene por delante una tremenda hazaña para llegar al Mundial 2026. Con 12 puntos en disputa y solo 4 partidos restantes, el equipo de todos deberá ganar todos sus partidos y esperar una combinación de resultados que le favorezcan. Es una tarea difícil, pero no imposible, y la afición peruana sigue confiando en que el equipo de Óscar Ibáñez podrá superar estos obstáculos y lograr el ansiado pase al próximo Mundial.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025