La relación entre Néstor Lorenzo y la afición colombiana está en su punto más tenso. El DT argentino, que llegó con la misión de consolidar a los cafeteros en las Eliminatorias Sudamericanas 2026, hoy enfrenta duras críticas debido a sus decisiones tácticas y la falta de resultados convincentes.
Más noticias de la Selección Peruana:
En Colombia, la paciencia se agotó y muchos piden su salida. Con este escenario, Perú podría aprovechar la oportunidad y tentar al estratega para liderar el nuevo proceso rumbo al 2030.
Si la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidiera apostar por Lorenzo, el primer gran obstáculo sería su alto salario. Actualmente, el entrenador cobra 2.5 millones de dólares anuales como seleccionador de Colombia, una cifra considerable para los estándares de la Bicolor.
Para ponerlo en perspectiva, Juan Reynoso, el último DT de la Selección Peruana, tenía un sueldo cercano a 1.8 millones de dólares por temporada. Esto significa que Néstor Lorenzo costaría alrededor de 700 mil dólares más que su predecesor, lo que podría generar dudas en la directiva de la FPF.
Sin embargo, si en Colombia deciden prescindir de sus servicios, Perú podría negociar un contrato más accesible, considerando que el argentino podría ver con buenos ojos regresar al país.
Una de las razones por las que Lorenzo podría ser un gran candidato para la Bicolor es su conocimiento del fútbol peruano. En 2021, dirigió a Melgar y lo llevó a las semifinales de la Copa Sudamericana 2022, en una histórica campaña donde eliminó a clubes importantes como Internacional de Porto Alegre.
Su paso por el club arequipeño dejó buenas sensaciones, ya que logró potenciar jugadores, consolidó un estilo de juego ofensivo y demostró que puede hacer competir a equipos con menos recursos.
Néstor Lorenzo (Foto: Melgar).
Más noticias de la Selección Peruana:
Si bien su precio es alto, la experiencia de Lorenzo en el fútbol sudamericano y su capacidad para trabajar con selecciones lo convierten en un candidato interesante. Perú necesita un entrenador con visión a largo plazo y que pueda reconstruir el equipo tras un proceso complicado en las Eliminatorias 2026.
Ahora la pregunta es: ¿La FPF está dispuesta a hacer la inversión?
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025