Por Renato Perez
En el horizonte de la Selección Peruana, uno de los nombres que ha estado en la conversación para tomar las riendas del equipo nacional en un futuro cercano es el de Néstor Lorenzo, actual director técnico de Colombia. Si bien la situación es incierta, las especulaciones han crecido en torno a la posibilidad de que el entrenador argentino se haga cargo de la Bicolor en caso de que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decida buscar un cambio en el banquillo.
Más noticias de la Selección Peruana:
Sin embargo, hay un detalle que ha tomado fuerza en los últimos días: si Néstor Lorenzo aterriza en la Videna, el único miembro del comando técnico que aparentemente tendría el puesto asegurado sería Óscar Ibáñez, quien actualmente es el entrenador de la Selección Peruana en 2025 como una especie de director técnico interino.
A pesar de que Néstor Lorenzo sería el técnico principal de la Selección Peruana, fuentes locales han indicado que Óscar Ibáñez, actual director técnico de la Bicolor, permanecería en el equipo, independientemente de quién asuma el puesto de entrenador. Según los rumores, Ibáñez tiene un acuerdo de confianza con la FPF, lo que le garantizaría un lugar en el próximo comando técnico, sea quien sea el nuevo seleccionador. Este acuerdo ha sido visto como una jugada estratégica, dado el trabajo que ha realizado Ibáñez como parte del cuerpo técnico y su buena relación con los jugadores.
Óscar Ibáñez, quien es reconocido por su experiencia y liderazgo, ha ganado respeto dentro del ambiente futbolístico peruano, lo que hace que su continuidad en el equipo sea una opción viable. Incluso si llega un nuevo técnico al mando, parece ser que el rol de Ibáñez no se verá comprometido, lo que le da una estabilidad que muchos entrenadores no gozan en el mundo del fútbol internacional.
Por otro lado, Néstor Lorenzo no atraviesa su mejor momento al frente de la selección de Colombia. El estratega argentino ha sido duramente cuestionado por la prensa colombiana debido a los recientes resultados y al rendimiento del equipo en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. A pesar de contar con una plantilla talentosa, los resultados de la selección cafetera no han sido los esperados, lo que ha aumentado la presión sobre Lorenzo.
El equipo colombiano ha mostrado inconsistencias en su rendimiento, lo que ha provocado que muchos analistas y aficionados pidan su salida. Estos cuestionamientos se intensificaron luego de empates y derrotas que han dejado a la selección colombiana en una situación complicada en las Eliminatorias Sudamericanas. Esto ha abierto un abanico de posibilidades, incluyendo la posibilidad de que Néstor Lorenzo pueda buscar nuevas oportunidades en otras selecciones, como la peruana, si su tiempo en Colombia llega a su fin.
Más noticias de la Selección Peruana:
La situación de Néstor Lorenzo y su relación con la FPF es aún incierta, pero lo que parece claro es que Óscar Ibáñez jugará un papel fundamental, sin importar qué cambios ocurran en el comando técnico. Su permanencia asegura una continuidad en el trabajo realizado, lo que podría ser clave para los próximos pasos de la Selección Peruana en las Eliminatorias.
Para Perú, el futuro no solo depende de quién esté en el banquillo, sino también de cómo se gestionen las relaciones dentro del cuerpo técnico. La presencia de Óscar Ibáñez en el equipo, como parte de un proyecto de largo plazo, podría proporcionar la estabilidad necesaria para continuar con la labor de clasificación al Mundial 2026.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025