Por Marco Aguilar
Claudio Pizarro ha tenido todos los reflectores sobre él desde sus primeros años en Alemania, desde los primeros años de la década de los 2000, el ex Bombardero de los Andes se acostumbró a marcar cuantos goles pudo con la camiseta del Werder Bremen y del Bayern de Múnich, llegando así a ser el máximo goleador extranjero de la Bundesliga en su momento.
Sin embargo, el ex capitán de la Selección Peruana no corrió con la misma suerte cuando le tocó defender la camiseta de Perú, las expectativas siempre fueron grandes con Claudio Pizarro por su trayectoria en Alemania, pero con Perú tan solo llegó a la marca de 20 goles.
Aún así, Claudio Pizarro acaparaba las primeras planas de los medios peruanos cuando se encontraba por nuestras tierras y siempre en sus declaraciones se le veía como gozaba de cierta popularidad. Muy por el contrario a un jovencito Paolo Guerrero, que era más humilde por aquellos años (década 2000).
En el año 2002, Bayern de Múnich anunció la incorporación de Paolo Guerrero a sus divisiones juveniles, y al mismo tiempo, un consolidado Claudio Pizarro ya era la figura del equipo bávaro. Según comentó el mismo Paolo en una entrevista para Sorin Elis, Claudio lo ayudó mucho en sus primeros años en Alemania y hasta hubo un tiempo en el que se quedaba con él en su casa.
De esta manera, a base de trabajo y especialmente humildad, Paolo Guerrero pudo desarrollar su carrera y triunfar en el extranjero, de igual modo que Claudio Pizarro, pero a diferencia de 'Piza', Guerrero pudo llegar más lejos con la Selección Peruana al jugar un mundial y llegar a una final de América.
Leer más: Por eso lo quieren: Gianluca Lapadula y la lección moral que le da a André Carrillo
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
24/04/2025
24/04/2025
24/04/2025
24/04/2025
24/04/2025
24/04/2025
24/04/2025
24/04/2025
24/04/2025
24/04/2025