Liga 1

¿Dónde nació y cuántos años tiene el jugador Valera?

Alex Valera de jugar al Fútbol Playa ha llegar a la Selección Peruana y al extranjero

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Alex Valera de jugar al Fútbol Playa ha llegar a la Selección Peruana y al extranjero
Alex Valera de jugar al Fútbol Playa ha llegar a la Selección Peruana y al extranjero

Muchos han comparado la carrera de Alex Valera como una historia de videojuego, ya que de forma sorprendente han ido avanzando a un gran nivel, desde que comenzó desde el fútbol playa, hasta lograr vestir la camiseta de la Selección Peruana, algo que no todo el mundo puede lograr, incluso jugadores que lo han intentado por años, pero en poco tiempo, el delantero ha logrado cosas que podrían parecer imposibles.

Más aun al ser un jugador peruano, esto es complicado que se pueda dar, un ascenso tan rápido que sorprenda a todo el mundo, pero sobre todo que todavía no tenga un techo, ya que si bien llegó a Arabia Saudita, quien sabe y por ahí logra terminar en un equipo en Europa, puede darse tantas cosas para el atacante patrio.

¿Dónde nació Alex Valera?

El delantero patrio nació en Pomalca, para ser más exactos en el departamento de Lambayeque, en dónde comenzó jugando para el Unión Católica, el cual sería su primer club, en el cual fue demostrando que tenía muy buenas características para poder llegar a ser un futbolista interesante para el futuro, pero claro, el estar en provincia resultaba un impedimento para él, por el hecho que no podía mostrarse ante todo el Perú.

Su siguiente paso fue al San Juan de Miraflores de Lagunas, donde también lo hizo muy bien, hasta que volvió a hacer un cambio, esta vez para el Sport Olímpico de Pomalca, donde no duró mucho tiempo hasta llegar al Juan López Chonate de Pátapo, último equipo antes de dar un paso importante con los equipos que lograron algo, como el Molinos El Pirata.

¿Cuántos años tiene Alex Valera?

El atacante patrio nació en el año de 1996, por lo que actualmente tiene 26 años cumplidos, ya que su cumpleaños es el 16 de mayo, con lo cual se espera que todavía pueda tener una exitosa carrera fuera del Perú, ya que firmó por tres años en el Al Fateh, pero posiblemente pueda tener una salida si es que lo hace bien.

Al ser un jugador que salió de la nada, muchos no conocen mucho de él y piensan que tiene mayor edad, ya que como estuvo un buen tiempo en el fútbol de la Copa Perú, asocian esto a la edad, así que por lo general cuando consultan sobre su edad, consideran que tiene unos 28 o 29 años de edad, cuando en realidad es menos.

Una carrera mejor que la de videojuegos

La vida del 'rifle', como le llaman al artillero peruano, cambió radicalmente con el paso que da hacia el Deportivo Llacuabamba en el 2019, en dónde no solo logra ganar la Copa Perú de ese año, sino que también consigue el ascenso a la Liga 1, lo cual le permite tener una gran visibilidad, la cual comenzó a irle de maravilla.

Con 'La Resistencia Celeste' logró hacer un buen torneo, pese a que el equipo descendió consiguió no solo impresionar a los equipos más importantes de la Liga 1, sino que también al profesor Ricardo Gareca, el cual lo terminó convocando un par de veces al cuadro nacional, lo cual le permitió saber que podría llegar a grandes cosas hasta que llegó a Universitario de Deportes.

Llegando al elenco 'merengue' le costó poder ganarse un lugar al comienzo, pero debido a que no había un delantero goleador en el club, entonces le fue fácil hacerse con un lugar en el 2021, siendo el máximo artillero del conjunto estudiantil, lo mismo el 2022, con lo que llamó la atención del Al Fateh, en dónde jugará por vez primera en el extranjero.

Su paso por la Selección Peruana

Su primera llegada a la Selección Peruana fue en el año 2018, cuando llegó a defender los colores patrios para lo que sería la Copa América de Fútbol Playa en el año 2018,en dónde ya demostraba que estaba listo para grandes cosas, ya que logró marcar un total de 4 goles. Hasta que consiguió llegar años más tarde al cuadro peruano de fútbol profesional.

Su primera convocatoria fue en el 2020, para las primeras fechas de eliminatorias a Qatar 2022, pero no logró estar ni en el banco de suplentes para esos partidos, ya que sufrió de Covid, al igual que Raúl Ruidíaz. No fue hasta el 2021, cuando logró estar en la Copa América, cuando ya se quedó de forma permanente en el conjunto patrio.

En cuanto a sus números, ha llegado a 8 encuentros hasta el momento, pero lo mejor es que tiene en total 2 anotaciones, lo cual sorprende, ya que tiene la mitad de lo que ha logrado Raúl Ruidíaz que tan solo tiene 4 tantos a lo largo de su carrera con más de 50 goles en la Bicolor.


Más noticias