Liga 1

Lozano quiso hacer el negocio de su vida, ahora el Karma no lo deja dormir

Presidente de la Federación Peruana de Fútbol nuevamente al borde de la vergüenza pública 

Por Luis Eduardo Pérez Zapata

Presidente de la Federación Peruana de Fútbol nuevamente al borde de la vergüenza pública 
Presidente de la Federación Peruana de Fútbol nuevamente al borde de la vergüenza pública 

La Liga 1 2023 en su momento más caliente del año, y no por un tema deportivo, sino por la disputa de los derechos de televisión del campeonato local. Este lunes 16 de enero, ocho equipos de la primera división se pronunciaron en una conferencia de prensa sobre la transmisión de sus partidos para este año. 

Alianza Lima, Universitario, Cienciano, Cusco FC, Sport Boys, Binacional, Deportivo Municipal y Melgar anunciaron que no participarán del certamen nacional hasta que se retire la medida cautelar que impide que el Consorcio Fútbol Peruano (GolPerú) transmite por TV los encuentros de estas instituciones. Es así como, Fernando Salazar, administrador de Alianza Lima, aseguró lo siguiente en conferencia de prensa: "Tenemos instancias a donde acudir en caso ocurre ese atropello (ser desafiliados de torneos internacionales). Los clubes se deben a sus hinchas. Tenemos días para que no se cometa este atropello". 

Llévate la camiseta del PSG autografiada por Lionel Messi, inscríbete y participa  

Más noticias de la Liga 1:  

Tras las críticas recibidas, el único que respalda a Emanuel Herrera en la U 

Melissa Paredes le responde a Rodrigo Cuba y le da un duro golpe 

Sin duda, toda la culpa de este embrollo que al parecer atrasará el inicio de la Liga 1 2023 es de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, quien quiso lucrar con el fútbol nacional, administrando los derechos de transmisión de los clubes como le dio la gana y poniéndolos en venta a 1190 Sports. Ahora, Lozano pasará nuevamente una de las mayores vergüenzas de su gestión estando en boca de todos, estando nuevamente expuesto a las críticas. 

Los 8 equipos que no quieren cortar contrato con el Consorcio 

Como mencionamos anteriormente, son ocho los clubes que están en contra de esta unión y la medida cautelar que consiguió la FPF para cortar los acuerdos con el consorcio (Gol Perú). Estos son Alianza Lima, Deportivo Binacional, Deportivo Municipal, Cienciano, Cusco FC, Universitario, Sport Boys y FBC Melgar. 


Más noticias