Por Renato Perez
La temporada 2025 comenzó con un claro objetivo para Alianza Lima: hacer historia en la Copa Libertadores. Tras pasar por una serie de intensos partidos previos en las fases clasificatorias, el equipo dirigido por Néstor Gorosito logró establecerse como una fuerza competitiva a nivel internacional. Los enfrentamientos ante Nacional de Paraguay, Boca Juniors y Deportes Iquique no solo sirvieron para garantizar su clasificación a la fase de grupos, sino que también permitieron al entrenador argentino encontrar una alineación titular sólida y consolidar un esquema táctico que da confianza a los jugadores para enfrentar rivales de talla internacional.
Más noticias de Alianza Lima:
Un aspecto clave que ha distinguido a Gorosito en su trabajo con Alianza Lima es la capacidad de generar un ambiente de total confianza en el grupo. A diferencia de otros equipos que a menudo luchan por encontrar su identidad en competiciones internacionales, Alianza Lima parece tener claro su rumbo bajo la dirección de Gorosito. El esquema táctico del DT, basado en un sólido bloque defensivo y una transición rápida al ataque, ha sido adoptado a la perfección por los jugadores, quienes parecen tener plena confianza en las ideas del técnico.
El número de variantes tácticas que el DT puede emplear ha sido un plus importante. Alianza tiene una gran versatilidad, ya que, además de su línea defensiva compacta, cuenta con una delantera letal que puede competir contra los mejores equipos del continente. Jugadores clave como Pablo Lavandeira y Eryc Castillo han demostrado una gran adaptación a las exigencias de la Copa Libertadores, y otros como Erick Noriega y Renzo Garcés están en su mejor momento.
Las fases previas de la Copa Libertadores fueron una excelente oportunidad para que Gorosito ajustara su equipo y diera con la mejor fórmula para encarar los desafíos más duros. Los partidos ante Nacional de Paraguay y Boca Juniors, rivales históricos del continente, permitieron al técnico argentino probar su sistema de juego frente a equipos de gran nivel. De la misma manera, la victoria ante Deportes Iquique contribuyó a que los jugadores ganaran confianza. Gracias a estos partidos de alto calibre, el DT Gorosito pudo encontrar su 11 titular estelar y forjar una alineación competitiva que da la talla para pelear en la fase de grupos.
Más noticias de Alianza Lima:
La fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 no será nada fácil. Alianza Lima está en el Grupo D, donde se enfrentará a tres gigantes del continente: Talleres de Argentina, Sao Paulo de Brasil y Libertad de Paraguay. Sin embargo, a pesar de la dureza de los rivales, el trabajo previo realizado por Gorosito en las fases previas ha dejado claro que el equipo está preparado para competir al más alto nivel. El partido ante Boca Juniors fue una prueba de fuego para medir la capacidad de los jugadores en instancias de alto riesgo, y la respuesta fue positiva.
Con el respaldo de su plantilla, que conoce a la perfección el estilo de juego propuesto por Gorosito, Alianza Lima podría sorprender en la fase de grupos, si es que mantiene su nivel y sigue apostando por una mezcla de experiencia y juventud, con una defensa sólida y una delantera que se puede hacer valer contra cualquier equipo de renombre.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025