Liga 1

Fue de los peores de la U frente a la Selección de Panamá en la Noche Crema

Sigue sin dar seguridad en Universitario y comienza a dar grandes dudas

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Gabriel Costa (Foto: Universitario)
Gabriel Costa (Foto: Universitario)

Foto: X

Universitario de Deportes celebró su Noche Crema 2025 con una victoria 2-1 sobre la Selección de Panamá en el Estadio Monumental, pero no todo fue alegría para la afición crema. A pesar del triunfo, muchos hinchas expresaron su decepción con el rendimiento del defensor paraguayo Williams Riveros, quien no tuvo una buena actuación y generó dudas sobre su nivel de cara a la Copa Libertadores.

Un Triunfo Agónico que no Convence del Todo

La Noche Crema, tradicional evento de presentación del plantel de Universitario, culminó con una victoria ajustada ante Panamá. Paolo Reyna abrió el marcador en los primeros minutos, y José Rivera, con un penal en el tiempo de descuento, aseguró el triunfo 2-1. Sin embargo, el desarrollo del partido dejó sensaciones encontradas en la afición.

Si bien el resultado final fue positivo, el funcionamiento del equipo, especialmente en el segundo tiempo, no convenció del todo. Y dentro de ese rendimiento irregular, la actuación de Williams Riveros fue uno de los puntos bajos.

Riveros en el Ojo de la Tormenta: Errores y Falta de Seguridad

Williams Riveros no tuvo una buena noche. El defensor paraguayo se mostró inseguro en varias ocasiones, cometiendo errores que pusieron en peligro la portería de Universitario. Su desempeño generó preocupación entre los hinchas, quienes esperaban ver una mayor solidez defensiva de cara a los importantes desafíos que se avecinan, especialmente la Copa Libertadores.

La afición crema, que anhelaba ver un equipo sólido y confiable en su regreso al Monumental, terminó con dudas sobre el rendimiento de Riveros y su capacidad para liderar la defensa en competiciones de mayor exigencia.

Un Primer Tiempo con Destellos, Pero sin Contundencia

En los primeros 45 minutos, Universitario mostró algunos destellos de buen fútbol, generando varias ocasiones de gol. Paolo Reyna abrió el marcador con un gol tempranero tras un tiro libre de Jairo Concha. Edison Flores también tuvo oportunidades claras, pero no logró concretarlas.

A pesar del dominio inicial y las ocasiones generadas, Universitario se fue al descanso con una ventaja mínima, lo que presagiaba un segundo tiempo más disputado.

El Empate de Panamá y un Segundo Tiempo con Bajón Futbolístico

El segundo tiempo comenzó con una clara oportunidad para Martín Pérez Guedes, pero el arquero panameño evitó el gol. Poco después, a los 48 minutos, Panamá encontró el empate gracias a Gustavo Herrera, en una de sus pocas llegadas al área crema.

Tras el empate, el juego de Universitario decayó notablemente. El equipo mostró falta de ideas en ataque y no logró generar peligro con la misma claridad que en el primer tiempo. La defensa, con Riveros como uno de sus puntos bajos, se mostró vulnerable ante los ataques panameños.

El Penal de Rivera: Un Alivio en el Final

En los minutos de descuento, un penal sobre César Inga le dio la oportunidad a Universitario de llevarse la victoria. José Rivera, ingresado en el segundo tiempo, convirtió el penal y le dio el triunfo agónico al equipo crema.

Si bien el gol de Rivera significó un alivio para la afición, no logró disipar las dudas generadas por el bajo rendimiento de Riveros y el irregular funcionamiento del equipo en general.

Dudas para la Copa Libertadores: La Mayor Preocupación

La principal preocupación que dejó el partido ante Panamá es el nivel de Williams Riveros de cara a la Copa Libertadores. El defensor paraguayo deberá mejorar considerablemente su rendimiento si quiere ser un jugador importante en la competición internacional.

La Copa Libertadores exige un alto nivel de concentración y solidez defensiva, y las dudas que generó Riveros ante Panamá ponen en alerta al cuerpo técnico y a la afición.

El Próximo Amistoso ante Inter Miami: Una Nueva Prueba

Universitario tendrá una nueva oportunidad de mejorar su rendimiento en el amistoso ante Inter Miami de la MLS, programado para el 29 de enero. Este partido representará una prueba exigente para el equipo crema, que deberá mostrar una mejor versión de juego y mayor solidez defensiva.

El partido ante Inter Miami también será una oportunidad para que Riveros demuestre que puede superar sus errores y recuperar la confianza de la afición.

Conclusión: Riveros Debe Mejorar para la Copa

La victoria en la Noche Crema dejó un sabor agridulce en Universitario. Si bien el triunfo es importante para generar confianza, el bajo rendimiento de Williams Riveros genera preocupación de cara a la Copa Libertadores.

El defensor paraguayo deberá trabajar arduamente para mejorar su nivel y demostrar que puede ser un jugador importante en el equipo. El cuerpo técnico, por su parte, deberá analizar el rendimiento general del equipo y realizar los ajustes necesarios para afrontar los exigentes desafíos que se avecinan. El partido ante Inter Miami será una buena prueba para evaluar el progreso del equipo y la recuperación de Riveros.


Más noticias