Lo que parecía una clasificación heroica terminó manchada por un gesto que se volvió viral, pero no por lo épico. En la Bombonera, el calor del partido encendió una mecha que hoy le cuesta caro a un jugador clave del fútbol peruano. Aunque desde Lima ya se mueven para apelar, la noticia cruzó fronteras y generó un auténtico revuelo en los medios argentinos.
Más noticias de Alianza Lima:
Recomendado
El pasado 25 de febrero, Boca Juniors venció 2-1 a Alianza Lima en el partido de vuelta por la Fase 2 de la Copa Libertadores. Sin embargo, en los penales favoreció al club peruano, que eliminó al Xeneize en su propia casa. La euforia por el pase histórico quedó rápidamente opacada por un incidente que no pasó desapercibido: un cruce entre el mediocampista Pablo Ceppelini y los hinchas boquenses.
Según el informe de la Conmebol, el uruguayo habría utilizado expresiones xenófobas en pleno intercambio verbal con la tribuna local, lo que derivó en una durísima sanción.
“❌ Pablo Ceppelini fue suspendido por cuatro meses por Conmebol al haber detectado actos xenófobos en La Bombonera”, informó TyC Sports. El medio argentino precisó que el castigo se basa en los dichos del jugador, quien presuntamente llamó "boliviano" de manera despectiva a un hincha de Boca.
La sanción, según el mismo reporte, “regirá hasta que se cumplan cuatro meses o cuando el jugador alcance 10 partidos jugados”, una cláusula poco común en este tipo de castigos. En el documento oficial se agrega que la sanción se debe a “insultar o atentar contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen”.
La noticia sacudió las redacciones deportivas al otro lado del Río de la Plata. El Gráfico tituló con contundencia: “⚠️ CUATRO MESES DE SUSPENSIÓN POR RACISMO EN LA BOMBONERA”. Añadieron que “el equipo peruano apelará la decisión tomada por el máximo ente del fútbol sudamericano”.
Por su parte, Olé fue aún más directo: “❌🚨 UN JUGADOR DE ALIANZA LIMA SUSPENDIDO POR DECIRLE ‘BOLIVIANO’ A UN HINCHA DE BOCA”. El diario dejó claro que la Conmebol actuó en base al informe de un delegado que presenció la escena.
La reacción de los medios argentinos deja entrever una mezcla de sorpresa y condena. No es común que una sanción de este calibre recaiga sobre un futbolista por un altercado con la hinchada rival, pero el caso de Ceppelini abre un precedente complejo.
Más noticias de Alianza Lima:
El golpe no solo es mediático, también deportivo. Pablo Ceppelini es una pieza clave en el esquema de Néstor Gorosito, y su ausencia forzada complica la estrategia íntima para la siguiente fase de la Copa Libertadores. Aunque Alianza ya trabaja en la apelación, por ahora deberá pensar cómo suplir al uruguayo durante una etapa decisiva.
En paralelo, el castigo genera debate: ¿es proporcional? ¿Hubiera sido igual si el jugador perteneciera a un club más poderoso mediáticamente? Son preguntas que retumban en redes, y que la Conmebol, al menos por ahora, evita responder.
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
08/05/2025
08/05/2025