Liga 1

Lo siguen buscando, el fantasma que tuvo Cristal en la cancha en la derrota frente a Alianza

En el 2024 fue la gran estrella, pero hoy en el Estadio Nacional parece que nadie lo vio

Por Renato Perez

Sporting Cristal - Alianza Lima (Foto: X)
Sporting Cristal - Alianza Lima (Foto: X)

El clásico entre Sporting Cristal y Alianza Lima dejó más que un resultado adverso para los celestes; evidenció la preocupante desaparición de Martín Cauteruccio, el delantero uruguayo que deslumbró en 2024 y que hoy se asemeja a un "fantasma" en el campo de juego. Su bajo rendimiento no solo contribuyó a la derrota 1-2 en el Estadio Nacional, sino que también generó una profunda inquietud sobre su estado actual y su capacidad para recuperar su nivel.

Fuente: X

Martín Cauteruccio, el "9" charrúa que rompió récords en 2024, se mostró irreconocible en el clásico. Su presencia en el campo fue casi imperceptible, sin generar peligro ni inquietar a la defensa rival. La falta de movilidad, la dificultad para encontrar espacios y la ausencia de remates al arco fueron señales alarmantes de su bajo rendimiento.

El "Fantasma" en el área rival

La imagen de Cauteruccio contrastó fuertemente con su desempeño en la temporada pasada. El delantero uruguayo, que solía ser un jugador incisivo y determinante, se convirtió en un "fantasma" en el área rival. Su falta de participación en el juego y su incapacidad para generar peligro dejaron un vacío en el ataque celeste, que Alianza Lima aprovechó para llevarse la victoria.

La comparación con el 2024: Un abismo de diferencia

En 2024, Martín Cauteruccio se consagró como el máximo goleador de la Liga 1, destacando por su olfato goleador, su capacidad para definir jugadas y su entrega en el campo. Su rendimiento fue clave para el éxito de Sporting Cristal, consolidándolo como un referente indiscutible en el ataque celeste. La afición esperaba que Cauteruccio mantuviera su nivel en 2025, pero su desempeño en el clásico ante Alianza Lima ha generado un abismo de dudas y preocupación.

La presión de la afición y la alta expectativa generada por su rendimiento en 2024 podrían estar afectando a Cauteruccio. El delantero uruguayo debe encontrar la manera de gestionar esta presión y recuperar la confianza en su juego. Es fundamental que reciba el apoyo del técnico y de sus compañeros para superar este momento difícil. La fortaleza mental será clave para que Cauteruccio pueda volver a brillar en el ataque celeste.


Más noticias