Por Renato Perez
Ricardo Gareca, el técnico argentino que asumió la dirección de la Selección Chilena en 2023, se mantuvo bajo una gran presión después de la reciente fecha doble de las Eliminatorias 2026, donde la Selección de Chile sufrió una dura derrota ante Paraguay y un empate en casa contra Ecuador. Estos resultados generaron dudas sobre su continuidad al mando de La Roja, con algunas voces dentro de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile) pidiendo su renuncia.
Más noticias de Ricardo Gareca:
El viernes 28 de marzo, Ricardo Gareca mantuvo una reunión clave con Pablo Milad, presidente de la ANFP, para definir su futuro al frente de la Selección Chilena. Tras ese encuentro, se confirmó que el técnico argentino continuará en el cargo, pero lo que salió a la luz en los días posteriores fue el costo económico que representaba su salida.
De acuerdo con la información del periodista Pablo Ramos de ESPN, la ANFP había planteado a z Gareca la posibilidad de que renunciara a su puesto, ofreciéndole una indemnización de 300 mil dólares. Sin embargo, el estratega argentino no aceptó la oferta, exigiendo, en cambio, 1 millón de dólares para desvincularse de la Selección Chilena. Según Ramos, “No hubo acuerdo entre Gareca y Milad. Las exigencias del 'Tigre' estaban por sobre lo que puede pagar la Federación”.
Este pedido de Ricardo Gareca causó revuelo, ya que la cantidad exigida superaba ampliamente lo que la ANFP podía ofrecer en ese momento, especialmente en un contexto económico delicado debido a los malos resultados en las Eliminatorias y la presión que enfrentaba la directiva de la federación.
Más noticias de Ricardo Gareca:
Aunque el acuerdo económico fue un tema clave en la negociación, la postura de Ricardo Gareca dejó claro que su compromiso con la Selección Chilena seguía siendo firme. Al salir de la sede de la ANFP, Gareca fue abordado por la prensa, quieesn le preguntaron sobre su futuro en La Roja. El 'Tigre' respondió con optimismo y determinación: "Yo tengo toda la intención y las ganas de seguir. Yo siento hacer todo lo imposible y agradecerle a los dirigentes y a todos para terminar mi trabajo en Chile. La posibilidad de dirigir a Chile no se presenta dos veces en la vida", comentó el entrenador.
Estas declaraciones reflejan la profunda conexión de Ricardo Gareca con el fútbol chileno y su deseo de lograr el éxito con una selección que ha atravesado momentos difíciles en las últimas eliminatorias. Sin embargo, también es claro que su permanencia en el cargo no solo dependía de su voluntad, sino también de las condiciones económicas propuestas por la ANFP.
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025