Selección Peruana

No es culpa de Ibáñez, la Bicolor perdió la chance del Mundial 2026 al tener a Reynoso y Fossati

En 2023 y 2024 se perdió el tiempo con entrenadores que nunca sumaron en Videna

Por Renato Perez

Óscar Ibáñez - Juan Reynoso - Fossati (Foto: X de La Bicolor)
Óscar Ibáñez - Juan Reynoso - Fossati (Foto: X de La Bicolor)
Síguenos enSíguenos en Google News

La Selección Peruana, luego de la derrota por 1-0 ante Venezuela en Maturín, se encuentra al borde de la eliminación directa del Mundial 2026, con solo 10 puntos en la clasificación, en el noveno lugar de la tabla, a 5 puntos del repechaje y con tan solo 4 partidos restantes. Aunque el actual entrenador, Óscar Ibáñez, ha asumido el cargo en una situación complicada, la responsabilidad de esta debacle recae principalmente en los anteriores entrenadores: Juan Reynoso y Jorge Fossati. Ambos técnicos nunca estuvieron a la altura de las expectativas ni del estilo de juego que el fútbol peruano necesitaba, lo que ha llevado a la Bicolor a perder la oportunidad de clasificar al repechaje y poner en peligro su participación en la Copa del Mundo.

Más noticias de la Selección Peruana:

La herencia negativa de Juan Reynoso en 2023

Cuando Juan Reynoso asumió la dirección técnica de la Bicolor a finales de 2022, muchos esperaban que pudiera seguir el camino dejado por Ricardo Gareca, quien había conseguido clasificar a Perú al repechaje del Mundial 2018 y en la Copa América 2019 llegó a la final, además de una destacada gestión en las Eliminatorias para Rusia 2018 y 2022. Sin embargo, Reynoso no estuvo a la altura. Su planteamiento táctico, lejos de ser ambicioso, fue conservador y con pocos cambios respecto al estilo de juego que Gareca había establecido.

Esto se tradujo en un fútbol predecible y sin ideas claras, donde los jugadores no podían desplegar su mejor versión. La falta de creatividad y de un plan claro perjudicó a la selección peruana, que no supo cómo enfrentar a rivales directos en la clasificación, lo que dejó al equipo estancado en la mitad de la tabla. Reynoso dejó la selección con solo 2 puntos de 18 posibles en las primeras jornadas de la Eliminatoria para el Mundial 2026, un arranque muy pobre que compromete las opciones de Perú. No supo gestionar la transición del ciclo Gareca y se despidió dejando la Blanquirroja sin identidad a fines del año 2023.

La gestión de Jorge Fossati: la confirmación del desastre

El nombramiento de Jorge Fossati como reemplazo de Juan Reynoso en 2024 parecía una apuesta arriesgada, pero la esperanza seguía presente. Sin embargo, el exentrenador de la Selección Uruguaya no supo dar el giro necesario. A pesar de ser un técnico experimentado, Fossati no logró imponer un estilo de juego diferente, ni mejorar los aspectos que Reynoso dejó a medias. La falta de adaptación a las características de los jugadores peruanos, la continua indecisión en las alineaciones y la falta de soluciones tácticas fueron factores que marcaron su paso por el banquillo de la selección. La derrota ante Venezuela fue un claro reflejo de la falta de rumbo del equipo, y las aspiraciones de llegar al repechaje se desmoronaron aún más bajo su mando.

Fuente: X

El impacto en la clasificación y el futuro incierto de Perú, ¿adiós Mundial 2026?

La derrota ante Venezuela deja a Perú con 10 puntos, en el noveno lugar de la clasificación, a 5 puntos del repechaje con solo 4 partidos restantes. Esta diferencia parece insalvable, sobre todo porque Perú tiene una difícil tarea por delante, enfrentando a equipos de calidad como Brasil, Argentina y Chile en las próximas jornadas.

A falta de un liderazgo claro y un estilo de juego consolidado, las chances de clasificar al Mundial 2026 son mínimas. La responsabilidad de la crisis actual, sin duda, debe ser atribuida a la gestión de Reynoso y Fossati. Ambos entrenadores no supieron manejar el peso de la historia reciente de la selección peruana, y su incapacidad para construir sobre los cimientos de Gareca ha dejado a la Bicolor en una situación desesperada. Hoy en día, es claro que los errores de los últimos dos años han echado por tierra las oportunidades de Perú, y la clasificación a la próxima Copa del Mundo parece una utopía.

Más noticias de la Selección Peruana:

Por otro lado, es importante mencionar que Óscar Ibáñez asumió el cargo en un escenario complicado en este 2025, pero la verdadera causa de la debacle actual debe buscarse en las malas decisiones de los anteriores técnicos, Juan Reynoso y Jorge Fossati, quienes no supieron seguir el camino de Ricardo Gareca y llevaron al equipo a perder su oportunidad de clasificar al Mundial. La Selección Peruana necesita un cambio radical, con un proyecto claro que apueste por un fútbol más dinámico y competitivo, pero con el tiempo corriendo en su contra, las posibilidades de lograr la clasificación son cada vez más remotas.


Más noticias