Selección Peruana

Se vendrían varios retiros en Videna y los 5 jugadores que deberían comandar a la nueva Blanquirroja

Ya es tiempo de una nueva camada en la Bicolor y hay varios nombres que tendrían espacio

Por Renato Perez

Selección Peruana (Foto: X de la Bicolor)
Selección Peruana (Foto: X de la Bicolor)
Síguenos enSíguenos en Google News

El proceso clasificatorio para el Mundial 2026 está siendo muy complicado para la Selección Peruana. Tras la derrota ante Venezuela en Maturín, el sueño de clasificación se ve cada vez más lejano, lo que genera un clima de incertidumbre en la Videna. En medio de este panorama, algunos de los jugadores más emblemáticos de la última década, como Paolo Guerrero, Carlos Zambrano y Pedro Gallese, se acercan al final de su ciclo con la Bicolor debido a su edad y el desgaste físico que han sufrido a lo largo de los años. La falta de resultados en este tramo final de las Eliminatorias podría acelerarlos aún más, además porque algunos otros nombres podrían ser quienes lideren el equipo de todos.

Más noticias de la Selección Peruana:

El final de una generación: Guerrero, Zambrano y Gallese

Paolo Guerrero, el máximo goleador histórico de la Selección Peruana, se encuentra en la recta final de su carrera, a los 41 años. Aunque sigue demostrando su calidad y liderazgo en los pocos minutos que juega, su edad y las constantes lesiones que ha sufrido últimamente hacen pensar que su despedida podría ser inminente. De igual forma, Carlos Zambrano, a los 35 años, ha sido una pieza clave en la defensa peruana, pero los constantes problemas físicos y el envejecimiento natural de su cuerpo pueden poner fin a su etapa en la selección.

Por otro lado, Pedro Gallese, quien ha sido uno de los pilares del equipo en los últimos años, también tiene 35 años y, a pesar de su rendimiento constante, es posible que esté ante sus últimos partidos con la camiseta peruana. La portería, siendo un puesto de vital importancia, necesitaría renovación, y el técnico Óscar Ibáñez debe empezar a pensar en su reemplazo a largo plazo.

La nueva generación de la Selección Peruana: 5 jugadores que deben liderar el futuro

Pensando en el proceso hacia el Mundial 2030, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) debe comenzar a apostar por nuevos valores que puedan hacerse con el liderazgo del equipo. Jugadores jóvenes como Diego Romero, Erick Noriega, Piero Quispe, Kenji Cabrera y Luis Ramos podrían ser el futuro de la Bicolor en los próximos años.

  • Diego Romero (Arquero): A pesar de la calidad de Gallese, el futuro de la Bicolor pasa por un nuevo arquero. Romero, con una gran proyección, ha demostrado ser una de las promesas más sólidas del fútbol peruano en los últimos años.
  • Erick Noriega (Volante/Defensor Central): Este joven talento tiene la capacidad de convertirse en un jugador polivalente y fundamental en el mediocampo o defensa, aportando solidez y proyección en ambos sectores.
  • Piero Quispe (Volante): Quispe ha demostrado en los últimos años ser uno de los futbolistas más talentosos y con más futuro de la Selección Peruana. Su visión de juego y capacidad para asociarse lo convierten en el jugador clave para el mediocampo en el futuro cercano.
  • Kenji Cabrera (Extremo): El extremo, con su velocidad y habilidades técnicas, tiene el potencial de ser un referente ofensivo en la selección peruana. Cabrera debería ser uno de los encargados de dar frescura y desequilibrio al ataque peruano.
  • Luis Ramos (Centro Delantero): Como delantero central, Ramos tiene el perfil ideal para ser el nuevo goleador de la Selección Peruana. Su capacidad para llegar al área rival y definir con precisión lo convierte en una de las mayores promesas en ataque.

Más noticias de la Selección Peruana:

La transición generacional en la Videna como objetivo primordial

Con el inminente adiós de Guerrero, Zambrano y Gallese, la Selección Peruana necesita reinventarse de cara a la próxima década. Es hora de dar paso a una nueva generación de futbolistas que puedan ofrecer a la bicolor la frescura, el dinamismo y la calidad necesarias para regresar al más alto nivel del fútbol sudamericano. Mientras el camino hacia el Mundial 2026 se presenta cada vez más incierto, pensar en el futuro y construir una nueva base sólida para el Mundial 2030 es la única opción para volver a ser competitivos en el plano internacional.


Más noticias