Por Renato Perez
La derrota sufrida por la Selección Peruana en Maturín ante Venezuela por 1-0 ha dejado a la "Blanquirroja" al borde del abismo en las Eliminatorias para el Mundial 2026. Con los sueños de alcanzar la cita mundialista de Norteamérica cada vez más lejanos, la responsabilidad recae no solo en los jugadores y cuerpo técnico, sino también en la dirigencia encabezada por Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Ante la actual situación, hay una cuestión que no debería pasar desapercibida: Lozano no debería planificar ni mucho menos asistir al Mundial 2026, ya que su presencia en dicho evento podría resultar inapropiada, tanto desde el punto de vista profesional como ético.
Más noticias de la Selección Peruana:
Luego de la derrota ante Venezuela, Perú se ha quedado sin margen de error, con pocas posibilidades de acceder ni siquiera al repechaje para el Mundial 2026. La falta de rendimiento en la cancha, sumada a las decisiones cuestionables de la dirigencia, han puesto al fútbol peruano en una situación complicada. La eliminación del Mundial no es solo un golpe deportivo, sino también un fracaso institucional que debe ser asumido con responsabilidad. La derrota ante Venezuela marca un hito doloroso para el fútbol peruano, que necesita reestructurarse con urgencia para el futuro.
Ante este panorama, la figura de Agustín Lozano se encuentra en el centro de la polémica. Como presidente de la FPF, Lozano tiene la responsabilidad de guiar el futuro del fútbol peruano, pero las expectativas de los hinchas y de los propios futbolistas respecto a su gestión se han visto gravemente afectadas. No solo se esperaba un rendimiento competitivo de la selección, sino también una gestión más efectiva que garantizara un proyecto serio a largo plazo. Sin embargo, la inminente eliminación del Mundial de 2026 deja muchas preguntas sin respuesta.
Lo que resulta inaceptable es que Agustín Lozano, al ser parte del problema estructural de la FPF, planifique su participación en el Mundial 2026, cuando los resultados de la selección son los más bajos de los últimos años. La FPF debería poner sus esfuerzos en revisar sus métodos, asumir su responsabilidad y fomentar una nueva generación de futbolistas y entrenadores que puedan mejorar el nivel del fútbol peruano. En este contexto, su presencia en el Mundial de 2026 podría parecer una falta de respeto a los aficionados y al propio fútbol peruano.
Más noticias de la Selección Peruana:
Es crucial que Agustín Lozano actúe con sentido común y, por encima de todo, con dignidad. Si bien como presidente de la FPF tiene el derecho de participar en los eventos de la FIFA, su situación actual exige un autocuestionamiento profundo. Quedarse en el Perú y trabajar para reconstruir el fútbol nacional es lo que más le conviene, tanto a él como al país. Planificar un viaje a Norteamérica para asistir al Mundial de 2026 sería una muestra de falta de respeto a la situación crítica que atraviesa la selección y, sobre todo, a los millones de peruanos que sufren cada derrota.
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025