Por Renato Perez
El encuentro entre dos históricos del fútbol, Nolberto Solano y Juan Román Riquelme, en Lima dejó una conversación que trascendió lo anecdótico. El 'Maestrito' Solano reveló detalles de su charla con el '10' argentino, la cual giró en torno al fútbol de menores y las marcadas diferencias entre Perú y Argentina en este aspecto. Las palabras de Riquelme sirvieron de catalizador para que Solano lanzara una crítica directa a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), especialmente a Agustín Lozano, y a los clubes de la Liga 1 por la falta de inversión y promoción de jóvenes talentos.
Según relató Solano en una entrevista con Radio Nacional, la conversación con Riquelme fue reveladora. El astro argentino le contó que en su país, incluso los equipos de cuarta división están obligados a tener divisiones menores. Si no cumplen con este requisito, no pueden participar en ningún torneo. Esta exigencia, según Solano, es la clave del éxito del fútbol argentino en la formación de jugadores.
Tras escuchar a Riquelme, Solano no dudó en expresar su frustración por la situación del fútbol peruano. "Nuestra Federación no le exige a los clubes que ascienden tener menores", lamentó. Esta falta de exigencia, según el 'Ñol', es la principal razón por la que el fútbol peruano no logra formar nuevos talentos que nutran a la selección nacional.
Solano señaló que mientras no haya un cambio en la política de la FPF y los clubes, el fútbol peruano seguirá dependiendo de los grandes equipos como Universitario de Deportes, Alianza Lima y Sporting Cristal para la promoción de jóvenes. "Tenemos que expandir el abanico de sacar jugadores de todos lados, pero si no hay esa exigencia, vamos a seguir en esta conversación", sentenció.
Las palabras de Solano ponen de manifiesto la necesidad de un cambio estructural en el fútbol peruano. No basta con exigir resultados a la selección mayor si no se invierte en la formación de jugadores desde la base. La FPF y los clubes deben asumir su responsabilidad y trabajar en conjunto para crear un sistema que permita el desarrollo de jóvenes talentos en todo el país.
La formación de menores es fundamental para el futuro del fútbol peruano. Los jugadores jóvenes necesitan oportunidades para desarrollarse y crecer como profesionales. Si no se invierte en la formación de menores, el fútbol peruano no podrá competir a nivel internacional y la selección nacional se verá perjudicada.
El llamado de Solano es claro: la FPF y los clubes deben tomar medidas urgentes para fomentar la formación de menores. Es necesario exigir a los clubes que ascienden a la Liga 1 que tengan divisiones menores y que inviertan en la formación de jóvenes talentos. Solo así se podrá construir un futuro mejor para el fútbol peruano.
La conversación entre Solano y Riquelme dejó una lección importante para el fútbol peruano. La formación de menores es clave para el desarrollo del deporte y es necesario que la FPF y los clubes asuman su responsabilidad en este aspecto. El llamado de Solano es un llamado a la acción, un llamado a cambiar la mentalidad y a invertir en el futuro del fútbol peruano.
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
10/04/2025
09/04/2025
09/04/2025