Selección Peruana

Tras perder 1-0 ante Venezuela, la IA predice si Perú aún tiene chances de llegar al Mundial 2026

El poder de la tecnología nos dice si es que la Bicolor todavía pueda seguir soñando

Por Renato Perez

André Carrillo (Foto: X de La Bicolor)
André Carrillo (Foto: X de La Bicolor)

La derrota de Perú 1-0 ante Venezuela en Maturín, en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, dejó al equipo peruano con pocas opciones de llegar al Mundial 2026. Con solo cuatro partidos restantes en el torneo y una situación muy complicada en la tabla de posiciones, la inteligencia artificial (IA) ha sido utilizada para predecir las posibilidades de clasificación de la Bicolor. A través de modelos matemáticos basados en el rendimiento pasado de los equipos y los puntajes actuales, la IA arroja una imagen precisa de las opciones que tiene Perú.

Más noticias de la Selección Peruana:

La derrota ante Venezuela dejó a Perú en la penúltima posición de la tabla con solo 10 puntos en 14 partidos. Esto significa que la Blanquirroja necesitaría una remontada impresionante para mantener vivas sus aspiraciones de clasificación directa al Mundial 2026. Actualmente, equipos como Argentina, Brasil y Uruguay ya se encuentran en una posición cómoda y son favoritos para clasificarse, mientras que el resto de equipos, incluyendo a Perú, pelean por las posiciones de repechaje.

Predicción de la IA: Las probabilidades de clasificación

Según los cálculos realizados por los modelos predictivos de la IA, Perú tiene una probabilidad de 1% de clasificar directamente al Mundial 2026. Esto se debe a la mala racha de resultados, las dudas tácticas y la falta de consistencia mostrada por la selección durante las Eliminatorias. Aún así, la IA destaca que hay una pequeña posibilidad si Perú logra una racha perfecta en sus últimos cuatro partidos, pero necesitaría que otros equipos directos a la clasificación pierdan puntos cruciales.

El pronóstico para el repechaje es un poco más favorable. La IA otorga a Perú un 16% de probabilidad de llegar a la Copa del Mundo 2026 a través del repechaje intercontinental, aunque esto también dependería de que otros equipos en la zona de clasificación cedan puntos, lo cual es incierto y altamente competitivo.

Los factores clave para clasificar, atención en Videna

A pesar de la baja probabilidad de clasificación directa, la IA subraya que Perú aún puede luchar por el repechaje si consigue buenos resultados en los últimos partidos. En los próximos enfrentamientos, la Bicolor necesitaría sumar al menos 12 de 12 puntos posibles, un desafío difícil pero no imposible. Las predicciones también destacan que las actuaciones individuales de jugadores clave como Pedro Gallese, André Carrillo, y Paolo Guerrero serán decisivas para la remontada.

Más noticias de la Selección Peruana:

Conclusión: ¿Aún hay esperanza para Perú, según la Inteligencia Artificial?

En resumen, aunque la derrota contra Venezuela ha dejado a Perú en una situación complicada, la inteligencia artificial señala que aún existe una mínima esperanza para clasificar al Mundial 2026. Las opciones de clasificar directamente son casi inexistentes, pero la posibilidad de luchar por un lugar en el repechaje sigue siendo real. Para ello, la Selección Peruana deberá mejorar su rendimiento, conseguir victorias cruciales y esperar que los demás equipos directos de la clasificación no sumen de manera constante.

La IA concluye que Perú tiene un 17% de probabilidades de llegar a la Copa del Mundo 2026, pero esas probabilidades dependen de factores que escapan a su control, como el rendimiento de rivales directos y los errores de los equipos que están por delante en la clasificación. La Bicolor aún puede soñar, pero debe empezar a sumar puntos de inmediato.

Temas


Más noticias