Liga 1

El duro golpe que recibiría Sporting Cristal de no realizarse la Tarde Celeste

Cuadro cervecero recibiría un duro golpe en caso no realice su presentación 

Por Luis Eduardo Pérez Zapata

Cuadro cervecero recibiría un duro golpe en caso no realice su presentación 
Cuadro cervecero recibiría un duro golpe en caso no realice su presentación 

Sporting Cristal parece que le daría un duro golpe a su hinchada, ya que al parecer no se llevará a cabo la Tarde Celeste, día de la presentación del equipo. En diálogo con Radio Programas del Perú, el gerente legal del cuadro rimense, Guillermo Montoro, dejó en claro que han propuesto varias alternativas para desarrollar la "Tarde Celeste 2023" en las fechas establecidas. 

"Habíamos pensado que se realice en el Estadio Nacional, pero nos dijeron que está en mantenimiento, por lo cual se ha pedido el permiso para el Estadio Alberto Gallardo. Nos sugirieron presentar la reconsideración y nos dijeron que sí se aprobaría previa evaluación, esperamos que sea así(y se realice la Tarde Celeste el 15 de enero)", indicó Guillermo Montoro. En caso este escenario no ocurra, el club tendría grandes pérdidas económicas. 

Llévate la camiseta del PSG autografiada por Lionel Messi, inscríbete y participa  

Más noticias de la Liga 1:  

Mientras CR7 ganará $200 millones en Arabia, el dineral que Guerrero despreció ganar en Alianza 

Mosquera decía que trabajo no le iba a faltar, ahora por soberbio el karma le está pasando factura 

Asimismo, el gerente legal de Sporting Cristal indicó que no llevarse a cabo la "Tarde Celeste" generaría una pérdida económica muy considerable. Se espera pacientemente la respuesta con respecto a las garantías y así tener fecha oficial para darlas a conocer a los fieles hinchas celestes. "Es una cifra considerable la que se perdería si no se realizará el evento de la "Tarde Celeste"", expresó Montoro.  

Sporting Cristal a la espera de su rival en la Copa Libertadores 

Sporting Cristal espera al ganador de la llave entre Nacional de Paraguay vs Sport Huancayo, para así disputar la fase 2 de la Copa Libertadores. El cuadro cervecero cerrará la serie de local, aunque no contaría con la localía del Estadio Nacional, debido a que el 28 de febrero (día que se jugará la vuelta) habrá un concierto. 


Más noticias