Liga 1

Ante Boca la rompieron, pero hoy con Libertad quedó claro que a Barcos y Guerrero les pesa la edad

Le duele al hincha íntimo, pero los goleadores de Alianza Lima sufren el nivel continental

Por Renato Perez

Hernán Barcos - Paolo Guerrero (Foto: X de Conmebol)
Hernán Barcos - Paolo Guerrero (Foto: X de Conmebol)

El debut de Alianza Lima en la fase de grupos de la Copa Libertadores no fue el esperado, ya que el equipo de Néstor Gorosito cayó por 0-1 ante Libertad en Matute. Aunque la derrota fue dolorosa, lo que quedó claro es que Hernán Barcos (40 años) y Paolo Guerrero (41 años) no lograron estar a la altura de la exigencia continental, y el peso de su edad y el tema físico les pasó factura en este tipo de competencias.

Más noticias de Alianza Lima:

Ambos jugadores, que a lo largo de sus carreras han sido pilares en sus respectivos equipos, hoy no mostraron el nivel que se espera de ellos en la Copa Libertadores. En la Fase 2 del torneo, donde Alianza Lima había hecho una gran actuación ante Boca Juniors, ambos futbolistas fueron fundamentales, pero hoy ante Libertad, sus limitaciones físicas se hicieron evidentes, lo que afectó el rendimiento colectivo de Alianza Lima.

Hernán Barcos: El desgaste físico le pasa factura

Hernán Barcos, quien a sus 40 años sigue siendo el capitán y uno de los referentes más importantes del equipo, hoy no mostró la misma intensidad ni el poder de definición que lo han caracterizado a lo largo de su carrera. Si bien Barcos sigue siendo un jugador de clase mundial con su experiencia y su capacidad para asociarse en el área, el desgaste físico es innegable. En este partido contra Libertad, sus movimientos fueron más lentos, y sus intentos de remate no tuvieron la misma potencia ni precisión que en ediciones anteriores del torneo.

Fuente: X

Si bien ha demostrado ser un jugador clave en los momentos importantes, los partidos en la Copa Libertadores, con la alta intensidad y la calidad de los rivales, requieren una rapidez y frescura física que Hernán Barcos no pudo mantener. Los minutos fueron pasando, y su influencia en el juego disminuyó.

Paolo Guerrero: Un ícono que no logró romper las defensas rivales

Por otro lado, Paolo Guerrero, quien también ha sido un referente histórico para Alianza Lima y la Selección Peruana, no logró brillar como se esperaba. Aunque su capacidad para generar peligro en el área rival sigue siendo invaluable, el físico le jugó en contra en este tipo de encuentros. Guerrero no pudo mantener la misma agresividad ni el mismo poderío aéreo que en sus años dorados, y aunque intentó arrastrar marcas y generar espacios, sus movimientos fueron limitados y la defensa de Libertad no tuvo mayores problemas para controlarlo.

La falta de movilidad y explosividad de ambos jugadores fue un factor decisivo en la falta de peligro de Alianza Lima en ataque. El desgaste físico les pasó factura, y el equipo se vio perjudicado por la falta de presencia de sus goleadores históricos.

Fuente: X

Más noticias de Alianza Lima:

La dura realidad: ¿Es hora de un cambio de enfoque?

La edad y la falta de frescura física de Barcos y Guerrero ya están empezando a ser factores limitantes en el rendimiento de Alianza Lima en competiciones internacionales. Aunque ambos jugadores siguen siendo dos de los máximos referentes del fútbol peruano y de Alianza Lima, el fútbol continental exige un nivel físico que, en ocasiones, los años de carrera no pueden suplir.

A pesar de que aún cuentan con la experiencia para aportar en situaciones puntuales, Néstor Gorosito deberá empezar a pensar en cómo manejar la carga de estos jugadores veteranos y tal vez darles un rol más de apoyo dentro del esquema táctico. La calidad de Barcos y Guerrero es innegable, pero las exigencias de la Copa Libertadores son extremadamente altas y el físico de ambos jugadores ya empieza a hacer mella en su rendimiento.


Más noticias