El fútbol peruano se prepara para un cambio histórico con el inicio de la Liga 3 2025. Esta nueva competición, que reemplaza a la tradicional Copa Perú como tercer nivel del fútbol profesional en el país, promete ser una plataforma para el desarrollo de jóvenes talentos y el crecimiento de equipos tradicionales y emergentes. Con un formato renovado y una estructura más profesional, la Liga 3 2025 se presenta como un paso clave en la profesionalización del fútbol peruano.
La Liga 3 2025 se disputará en tres fases: regional, final y play-offs. En la fase regional, los 37 equipos participantes se dividirán en cuatro grupos, tres de nueve equipos y uno de diez. Los equipos se enfrentarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta, y los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente fase.
La fase final consistirá en la conformación de cuatro nuevos grupos de cuatro equipos cada uno, los cuales también se enfrentarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los dos mejores de cada grupo clasificarán a los cuartos de final de los play-offs.
En la fase de play-offs, los cuartos de final y las semifinales se jugarán a partido único en llaves directas. Los ganadores de las semifinales se enfrentarán en la gran final, donde el campeón ascenderá directamente a la Liga 2, mientras que el subcampeón tendrá la oportunidad de disputar un repechaje contra el segundo de la Copa Perú para definir el último boleto a la segunda división.
La Liga 3 2025 ha establecido requisitos específicos para la inscripción de jugadores con el objetivo de garantizar la competitividad del torneo y promover el desarrollo de futbolistas jóvenes. Cada equipo podrá inscribir hasta dos jugadores extranjeros, pero estos deberán ser menores de 23 años (nacidos a partir del 2002).
Además, durante los partidos, cada club deberá contar con al menos cuatro jugadores sub-20 en el campo de juego. Esta normativa busca fomentar el crecimiento de talentos juveniles y consolidar nuevas figuras en el fútbol nacional.
Otro punto clave es la representación regional. Los clubes están obligados a inscribir un mínimo de cinco jugadores nacidos en la región donde el equipo tiene su sede. Esta normativa pretende fortalecer el vínculo entre los equipos y sus comunidades, para permitir que el talento local tenga mayores oportunidades de competencia.
La Liga 3 2025 contará con la participación de equipos provenientes de diferentes regiones del país, incluyendo a clubes con historia y tradición en el fútbol peruano. Ocho equipos provienen del Torneo de Reservas, 25 fueron seleccionados de la Copa Perú (uno por cada región) y cuatro llegan tras descender de la Liga 2 en la temporada pasada.
Entre los equipos tradicionales que buscarán su retorno a la Liga 2 destacan Deportivo Municipal, Juan Aurich, Carlos Stein y Unión Huaral. Junto a ellos competirán clubes con historia en sus respectivas regiones, como Sport Bolognesi, Estudiantil CNI y Diablos Rojos de Puno. Además, las filiales de equipos de primera división también tendrán presencia en el certamen, lo que garantiza un alto nivel de competencia.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025