Selección Peruana

De dejar a la 'U' por la Bicolor, el salario que tendría Fabián Bustos en Videna

De dejar a la 'U' por la Bicolor, el salario que tendría Fabián Bustos en Videna

Por Renato Perez

Fabián Bustos (Foto: Club Universitario de Deportes)
Fabián Bustos (Foto: Club Universitario de Deportes)
Síguenos enSíguenos en Google News

La noticia de que Fabián Bustos, actual entrenador de Universitario de Deportes, podría dejar el club crema para asumir las riendas de la selección peruana ha generado un gran revuelo en el fútbol nacional. Y es que, según diversas fuentes, el estratega argentino podría recibir un salario de 2 millones de dólares anuales en la Federación Peruana de Fútbol (FPF), una cifra similar a la que percibía su antecesor, Jorge Fossati.

Un salario tentador para el técnico argentino

La oferta de la FPF representa un incremento significativo en el salario de Fabián Bustos, quien en Universitario de Deportes percibía un monto considerablemente menor. Esta diferencia salarial es comprensible, considerando la mayor responsabilidad y visibilidad que conlleva dirigir una selección nacional.

Un salario de 2 millones de dólares posicionaría a Fabián Bustos entre los técnicos mejor pagados del fútbol peruano. Esta cifra, sin embargo, no es descabellada si se compara con los sueldos que perciben los entrenadores de selecciones nacionales de otros países de la región.

Los beneficios de dirigir la selección peruana

Además del atractivo económico, dirigir la selección peruana ofrece a Fabián Bustos una serie de beneficios:

  • Proyección internacional: La selección peruana es una de las selecciones más populares de Sudamérica y tiene una gran cantidad de seguidores a nivel mundial. Dirigirla permitiría a Bustos aumentar su prestigio y visibilidad en el ámbito internacional.
  • Un proyecto a largo plazo: La FPF busca construir un proyecto deportivo sólido y a largo plazo con la selección peruana. Bustos tendría la oportunidad de ser parte de este proyecto y dejar su huella en el fútbol peruano.
  • La posibilidad de clasificar a un Mundial: Clasificar a un Mundial es el sueño de todo entrenador. Bustos tendría la oportunidad de liderar a la selección peruana en esta búsqueda.

Los desafíos de dirigir la selección peruana

A pesar de los beneficios, dirigir la selección peruana también presenta una serie de desafíos:

  • Presión de la hinchada: La hinchada peruana es muy exigente y espera resultados inmediatos. Bustos deberá lidiar con la presión de obtener buenos resultados y clasificar a los próximos torneos internacionales.
  • Poca continuidad en los jugadores: A diferencia de un club, la selección peruana no cuenta con un plantel fijo. Los jugadores están sujetos a las convocatorias y pueden cambiar constantemente.
  • Limitaciones económicas: La FPF cuenta con un presupuesto limitado, lo que puede dificultar la contratación de jugadores y la implementación de un proyecto deportivo ambicioso.

¿Qué factores influyen en la decisión de Bustos?

La decisión de Fabián Bustos de aceptar o rechazar la oferta de la FPF dependerá de varios factores:

  • Proyecto deportivo: Bustos deberá evaluar el proyecto deportivo que le presente la FPF y asegurarse de que esté alineado con sus objetivos profesionales.
  • Condiciones contractuales: Además del salario, Bustos deberá negociar otras condiciones contractuales, como el tiempo de contrato, los objetivos a corto y largo plazo, y el grado de autonomía que tendrá para conformar su cuerpo técnico.
  • Situación personal: La decisión de Bustos también podría estar influenciada por factores personales, como su familia y su deseo de vivir en un determinado lugar.

Lo que genera la posible llegada de Fabián Bustos a Videna

La posibilidad de que Fabián Bustos dirija la selección peruana es una noticia que ha generado gran expectativa en el fútbol peruano. El técnico argentino cuenta con el respaldo de una gran parte de la hinchada y su llegada podría marcar el inicio de un nuevo ciclo para el fútbol peruano. Sin embargo, la decisión final dependerá de varios factores y aún es pronto para saber si Bustos aceptará la oferta de la FPF. En los próximos días se conocerán más detalles sobre esta negociación y se espera que pronto haya una resolución.


Más noticias