Liga 1

En menos de 30', el cambio táctico con el que Farré viene superando a Gorosito en el Nacional

El estratega de Sporting Cristal le viene ganando la partida al técnico de Alianza Lima

Por Renato Perez

Guillermo Farré - Néstor Gorosito (Foto: X)
Guillermo Farré - Néstor Gorosito (Foto: X)

En el Estadio Nacional, el partido entre Sporting Cristal y Alianza Lima se está desarrollando con una intensidad creciente, y es evidente que el entrenador de los cerveceros, Guillermo Farré, ha implementado un cambio táctico clave que está marcando la diferencia. Tras 30 minutos de juego, Cristal se encuentra ganando 1-0 gracias a una modificación en su estructura de juego que ha desorientado completamente a Néstor Gorosito y a su equipo. La clave de este cambio radica en el sistema 4-4-2 implementado por Farré, que ha logrado neutralizar las opciones ofensivas de Alianza Lima y controlar el mediocampo de manera efectiva.

El 4-4-2 de Sporting Cristal: Control y orden defensivo

El esquema 4-4-2 utilizado por Farré es claramente un planteamiento que prioriza el equilibrio entre defensa y ataque. Con dos líneas bien definidas en el mediocampo y la defensa, Cristal ha logrado cerrar los espacios a Alianza Lima, especialmente en el sector central, donde Gorosito esperaba poder encontrar a sus volantes para distribuir el balón.

La línea de cuatro mediocampistas, con jugadores como Horacio Calcaterra y Jesús Pretell, se ha encargado de presionar constantemente a los volantes de Alianza, dificultando que puedan conectar con los extremos o generar juego ofensivo. Esta estructura ha obligado a los jugadores de Alianza Lima a recurrir a pelotazos largos y sin precisión, perdiendo así la fluidez que caracteriza su juego.

Alianza Lima perdido en el mediocampo

El mayor problema para Alianza Lima en este primer tiempo ha sido la incapacidad de sus volantes por fuera de encontrar espacios. Los extremos, como Jairo Concha y Brian Reina, no han podido recibir balones claros, ya que el 4-4-2 de Cristal se ha mantenido compacto y ordenado, sin dejarles espacio para explotar por las bandas.

Al no poder acceder al balón de manera efectiva, los volantes de Alianza han quedado desbordados por la presión ejercida por los mediocampistas de Cristal, lo que ha provocado que el equipo de Gorosito pierda la posesión en zonas claves del campo. La falta de conexión entre los medios y los extremos ha dejado a los delanteros, como Hernán Barcos, aislados y sin opciones claras para generar peligro.

La transición rápida de Cristal: Gol y control del partido

Además del orden defensivo, la transición rápida de Cristal ha sido otro factor clave para el 1-0 en el marcador. Aprovechando los espacios dejados por Alianza en el medio, los cerveceros han sabido contragolpear con velocidad, utilizando a los extremos y a los dos delanteros, quienes se muestran constantes en el área rival.

El gol de Cristal llegó tras una jugada colectiva que sorprendió a la defensa de Alianza, mostrando la efectividad del planteamiento de Farré al explotar las debilidades de su rival. Mientras tanto, Alianza Lima sigue buscando soluciones tácticas, pero su mediocampo sigue siendo su punto débil, con pocas ideas y mucho desconcierto ante la presión constante de Cristal.

Dicho esto, el cambio táctico de Guillermo Farré en estos primeros 30 minutos ha logrado desequilibrar el juego. Con el 4-4-2, Cristal ha cerrado los espacios en el mediocampo y ha impedido que Alianza Lima pueda desplegar su juego ofensivo, lo que le ha permitido dominar el partido y adelantarse en el marcador.

Temas


Más noticias