Selección Peruana

Esto sería lo que ganaría Óscar Ibáñez por ser DT interino en la Bicolor

Luego de varios rechazos, la FPF pudo contratar a Óscar Ibáñez

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Óscar Ibáñez (Foto: FPF)
Óscar Ibáñez (Foto: FPF)

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha designado a Óscar Ibáñez como entrenador interino de la selección peruana para los próximos dos partidos contra Bolivia y Venezuela por las Eliminatorias 2026. Esta noticia ha generado diversas reacciones en el mundo del fútbol peruano, y una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto ganará Ibáñez por dirigir a la 'Bicolor' en estos dos encuentros?

Un sueldo por dos partidos

Dado que se trata de un interinato, el contrato de Óscar Ibáñez con la FPF será por un período corto, específicamente para los dos partidos de Eliminatorias. Por lo tanto, su sueldo se calculará en función de estos dos encuentros y no por un período más extenso.

¿Cuánto ganará Ibáñez?

La FPF no ha revelado la cifra exacta que ganará Óscar Ibáñez como DT interino. Sin embargo, se estima que su sueldo será proporcional al tiempo que dirija al equipo y a la importancia de los partidos. Teniendo en cuenta que se trata de dos encuentros de Eliminatorias, es probable que Ibáñez reciba una remuneración considerable, aunque no tan alta como la de un entrenador con un contrato a largo plazo.

¿De qué depende el sueldo de un DT interino?

El sueldo de un director técnico interino puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia del entrenador, la importancia del cargo, la duración del interinato y la situación económica de la federación. En el caso de Ibáñez, su experiencia como exfutbolista y entrenador en el fútbol peruano, así como la importancia de los partidos de Eliminatorias, podrían influir en su remuneración.

¿Cuánto ganan los entrenadores de selecciones?

Los sueldos de los entrenadores de selecciones varían considerablemente dependiendo del país, la trayectoria del técnico y la importancia de la selección. Algunos entrenadores de selecciones de primer nivel mundial pueden ganar millones de dólares al año, mientras que otros perciben sueldos más modestos. En el caso de Perú, el sueldo del entrenador de la selección se encuentra en un rango medio en comparación con otros países de la región.

¿Qué otros gastos tiene la FPF?

Además del sueldo del entrenador, la FPF tiene otros gastos importantes relacionados con la selección peruana, como los viáticos de los jugadores, los gastos de viaje y alojamiento, el pago al cuerpo técnico, los costos de organización de los partidos, entre otros. Estos gastos son cubiertos por la FPF gracias a los ingresos que genera la selección por derechos de televisión, publicidad y patrocinios.

¿Es importante el sueldo del entrenador?

Si bien el sueldo del entrenador es un factor importante, no es el único que determina el éxito de una selección. También influyen otros aspectos como la calidad de los jugadores, el trabajo en equipo, la planificación deportiva y el apoyo de la hinchada. Sin embargo, contar con un entrenador bien remunerado puede ser un incentivo para que el técnico se esfuerce al máximo y cumpla con los objetivos de la selección.

¿Qué le espera a Ibáñez en la selección?

Más allá de su sueldo, Óscar Ibáñez tiene por delante un gran desafío como entrenador interino de la selección peruana. Deberá preparar al equipo para los próximos partidos de Eliminatorias y tratar de obtener resultados positivos que permitan a Perú escalar posiciones en la tabla. Su desempeño en estos dos encuentros será clave para determinar si continúa al mando de la 'Bicolor' en el futuro.

Temas


Más noticias