Selección Peruana

Al paso que va la FPF, Agustín Lozano se quedará solo en las instalaciones de Videna

Todo parece indicar que Agustín Lozano deberá reestructurar los puestos en la FPF

Por Renato Perez

Agustín Lozano (Foto: La Bicolor)
Agustín Lozano (Foto: La Bicolor)
Síguenos enSíguenos en Google News

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) atraviesa uno de sus momentos más críticos en los últimos años. La salida de figuras clave como Jorge Fossati, Juan Carlos Oblitas y la inminente partida de José "Chemo" del Solar, tras el Sudamericano Sub-20, ha dejado a la institución al borde del colapso y con un futuro incierto.

Una cadena de salidas que preocupan

La salida de Jorge Fossati como entrenador de la selección mayor generó un gran revuelo en el fútbol peruano. A esta renuncia se sumó la de Juan Carlos Oblitas, quien dejó su cargo como director deportivo. Ahora, con la culminación del Sudamericano Sub-20, se espera la salida de José "Chemo" del Solar, dejando a la FPF sin sus principales figuras en el área deportiva.

Estas renuncias en cadena ponen de manifiesto la profunda crisis que atraviesa la institución. Las razones que han llevado a estos profesionales a tomar la decisión de abandonar la FPF son múltiples y complejas, pero todas ellas apuntan a una gestión deficiente por parte de Agustín Lozano y su directiva.

Las causas de la crisis

Entre las principales causas de la crisis que atraviesa la FPF se pueden mencionar:

  • Falta de planificación: La FPF ha demostrado una gran falta de planificación a largo plazo, lo que ha generado inestabilidad en la selección peruana y en las divisiones menores.
  • Interferencias políticas: La política ha influido en las decisiones de la FPF, lo que ha perjudicado el desarrollo del fútbol peruano.
  • Escándalos de corrupción: Los constantes escándalos de corrupción que han salpicado a la FPF han generado una pérdida de credibilidad ante la opinión pública.
  • Presión de los resultados: La presión por obtener resultados inmediatos ha llevado a la FPF a tomar decisiones apresuradas y equivocadas.

Las consecuencias de esta situación

La salida de figuras clave como Fossati, Oblitas y Del Solar tendrá consecuencias negativas para el fútbol peruano:

  • Desestabilización de la selección peruana: La constante rotación de entrenadores y la falta de un proyecto deportivo a largo plazo dificultan el desarrollo de la selección peruana.
  • Pérdida de credibilidad: La FPF ha perdido gran parte de su credibilidad ante los hinchas y los medios de comunicación.
  • Dificultades para encontrar nuevos talentos: La falta de estabilidad institucional dificulta la tarea de descubrir y desarrollar nuevos talentos.

El futuro de la FPF

La FPF se encuentra en una encrucijada. Es necesario un cambio radical en la gestión de la institución para recuperar la confianza de los hinchas y los dirigentes deportivos. Se requiere una planificación a largo plazo, una mayor transparencia y una lucha contra la corrupción.

La salida de figuras clave como Fossati, Oblitas y Del Solar es una señal clara de la crisis que atraviesa la FPF. La institución debe tomar medidas urgentes para solucionar los problemas que la aquejan y recuperar la confianza de los hinchas. El futuro del fútbol peruano está en juego.


Más noticias