Selección Peruana

Casi nadie lo recuerda, pero existió un cambio radical en Perú tras la lesión de Yoshimar Yotún

Hoy más que nunca, la ausencia de Yoshimar Yotún se siente y mucho en la Selección Peruana

Por Renato Perez

Yoshimar Yotún (Foto: X de La Bicolor)
Yoshimar Yotún (Foto: X de La Bicolor)
Síguenos enSíguenos en Google News

La Selección Peruana ha atravesado altibajos en los últimos años, pero uno de los factores más determinantes en su caída ha sido la ausencia de Yoshimar Yotún. El volante de Sporting Cristal, quien se lesionó gravemente la rodilla a comienzos de 2024, dejó un vacío que, si bien no fue inmediatamente percibido por todos, ha resultado ser crucial en el desempeño del equipo en las últimas Eliminatorias. Yotún, que durante años fue la pieza clave en el mediocampo peruano, se ha convertido en una ausencia insustituible para los dirigidos por Óscar Ibáñez.

Más noticias de la Selección Peruana:

El nexo entre defensa y ataque, Yotún siempre fue una pieza clave

Yoshimar Yotún era, sin duda, el hombre que unía todas las líneas de la Bicolor. Su capacidad para recuperar el balón, su visión de juego y, sobre todo, su pase preciso en el momento adecuado lo convertían en el motor del equipo. Su presencia era vital para conectar la defensa con el ataque, un enlace imprescindible en el juego de posesión y transición rápida que tanto caracterizó a la Selección Peruana durante la era de Ricardo Gareca. Cuando Yotún estaba en el campo, el equipo peruano podía atacar con mayor fluidez y estabilidad, sabiendo que contaba con un mediocampista capaz de distribuir el balón a sus compañeros con precisión y calma.

El drástico cambio tras la lesión de Yotún

Desde que Yoshimar Yotún sufrió la grave lesión en su rodilla a principios de 2024, la Selección Peruana comenzó a mostrar una falta de cohesión en su mediocampo. Los intentos por reemplazarlo no tuvieron éxito, y la ausencia de ese "nexo" entre las líneas del equipo se hizo más evidente en cada partido. La selección perdió esa capacidad de juego colectivo que tanto la había caracterizado en el pasado.

Los mediocampistas que ocuparon su puesto no lograron replicar el equilibrio que Yoshimar Yotún ofrecía, y la transición del equipo se volvió desordenada y predecible. En los partidos posteriores, se vio a una Blanquirroja sin esa calma en la salida del balón, sin esa capacidad de retenerlo y distribuirlo de manera eficiente.

Más noticias de la Selección Peruana:

La falta de alternativas tras la lesión de Yotún y el bajón de la Bicolor

Aunque la Selección Peruana sigue teniendo jugadores de calidad, la falta de un reemplazo natural para Yoshimar Yotún ha puesto al equipo en una situación difícil. Ninguno de los jugadores convocados para llenar su lugar ha logrado generar el mismo impacto en el mediocampo. A pesar de la experiencia y calidad de otros futbolistas, como Renato Tapia o Pedro Aquino, ninguno ha logrado tener ese rol de director de orquesta que Yotún desempeñaba con tanta naturalidad. Como consecuencia, la Selección Peruana ha sufrido un bajón considerable en su rendimiento, y la falta de un eje que conecte todas las partes del equipo ha sido un factor crucial para los malos resultados de los últimos meses.


Más noticias